Saltar cabecera y menú

Inicio - Estadísticas y Publicaciones - Artículos detalle
Se ha producido un error al acceder, por favor, contacte con el administrador

EMPRENDE EN 3

Es posible desde CIRCE crear una empresa y remitir la solicitud de declaración responsable a la plataforma “Emprende en 3” para el inicio de la actividad en las Entidades Locales adheridas al proyecto - En la actualidad se permite realizar los trámites correspondientes al inicio o modificación de actividad, y el cambio de titularidad, siempre que la actividad que vaya a realizar sea de comercio minorista.

Autor

Pedro Barahona Marcos, Jefe de Área de Sistemas Telemáticos de la Sub. Gral. de Apoyo a las PYME, Dirección General de Industria y de la PYME

«Emprende en 3» es una iniciativa para agilizar los trámites de creación de empresas y otras comunicaciones relacionadas con los emprendedores y las Administraciones Públicas en el ámbito local.

En particular, integra las iniciativas de creación de empresas a través de Internet, y permite adicionalmente la presentación de comunicaciones y declaraciones responsables directamente a los municipios adheridos, a través de un formulario electrónico.

Declaración Responsable ¿Qué es?

Es el documento presentado por el que va a realizar una actividad en un municipio, en el que manifiesta bajo su responsabilidad que cumple con todos los requisitos urbanísticos y exigidos por la normativa vigente para ejercer una actividad, disponiendo de la documentación que lo acredita, y además se compromete a mantener su cumplimiento durante el tiempo en que ejercite su actividad.)

Por tanto, y en esta plataforma, no precisa presentar ningún documento adicional

Este documento sustituye a las licencias urbanísticas anteriores, siendo su regulación principal el Real Decreto-ley 19/2012, de 25 de mayo, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios. Luego cada Comunidad Autónoma puede ampliar la lista de comercios y servicios para los que se permite el uso de la declaración responsable.
 
Declaración Responsable ¿Cómo presentarla?

El emprendedor puede acudir a cualquier Ventanilla Única Empresarial (VUE), o a un PAIT (Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación) para iniciar el trámite directamente en la plataforma “Emprende en 3” (antes se hacía únicamente en su propio municipio), o bien si crea su empresa a través de CIRCE, este sistema remite a la plataforma la información necesaria para realizar el trámite local.

Ahora, para los casos en que se contempla el uso de la Declaración Responsable, el emprendedor completa los datos del Modelo y lo firma, tanto electrónicamente como de forma manuscrita si ha acudido a una oficina. De manera completamente automática llegará la declaración a su entidad local.

Recordamos que para la firma electrónica se requiere el uso de un certificado digital reconocido por cualquiera de las entidades oficiales de certificación nacionales, o del DNI electrónico.

El futuro de la plataforma.

Ya se pueden crear empresas y solicitar el inicio de actividad en un único acto con CIRCE. Se agilizan todos los trámites para la creación y el inicio de actividad gracias al uso de herramientas informáticas por parte de las Administraciones Públicas, pero todavía queda mucho.

En primer lugar, informar a todos aquellos que van a empezar su actividad empresarial de la existencia de estos sistemas informáticos que agilizan los trámites iniciales y reducen su complejidad. Solo si se conoce por los emprendedores y empresarios, y en su uso ven su utilidad, se reducirán realmente los tiempos de tramitación, y dejará de ser un problema crear empresas en España.

Y en segundo lugar, se tienen que reducir los costes de los trámites municipales en muchas ocasiones, lo que permitirá que aumenten las empresas que tienen todo en regla y un mayor conocimiento por los ayuntamientos de las empresas radicadas en sus municipios.

Así, por ejemplo el Ayuntamiento de Madrid, al que también desde CIRCE se puede solicitar la declaración responsable para el inicio de actividad, subvenciona el 100% del importe del precio abonado a una ECLU (Entidades Colaboradoras en las Licencias Urbanísticas) por los empresarios que constituyan su empresa y soliciten su licencia a través de la plataforma de CIRCE (Resolución de 6 de septiembre de 2013 del Ayuntamiento de Madrid, BOCM de 9 de septiembre).