El peso de la PYME en la economía española y la necesidad de dar respuesta a los nuevos desafíos como la globalización, la digitalización o la nueva economía circular hacen necesario definir una política específica centrada en la PYME que evite la dispersión que existe actualmente y que, siguiendo las directrices del Gobierno del España y de la Unión Europea, principalmente, y otros organismos internacionales, marque el camino del crecimiento y la competitividad de la PYME española.
Por tanto, el Marco Estratégico de la PYME es un instrumento al servicio de la PYME, que define el marco político de actuación para las Administraciones públicas españolas en materia de pequeña y mediana empresa a largo plazo, compuesto por un conjunto de recomendaciones organizadas en siete palancas o ámbitos de actuación que se entienden estratégicos en cualquier política que tenga en el centro a la PYME. Todo ello, en coordinación con los distintos planes y estrategias bien sectoriales bien de carácter más transversal tanto de la Administración General del Estado como de las Comunidades Autónomas y Entes Locales.
El documento se organiza en tres partes claramente diferenciadas:
- Descripción de la PYME en España y en Europa, su contribución a la economía española y europea, así como las políticas de España y de la Unión Europea en esta materia.
- Marco conceptual y diagnóstico de las siete palancas identificadas: emprendimiento, gestión empresarial y talento, marco regulatorio, financiación, innovación y digitalización, sostenibilidad e internacionalización. Estas palancas se dividen a su vez en una serie de líneas de actuación, a modo de recomendaciones, cuya característica fundamental es su horizontalidad, de forma que inciden sobre el desarrollo de todas las pymes en su conjunto y no se centran en un sector específico.
- Modelo de Gobernanza, es decir, la estructura de agentes para la puesta en marcha y seguimiento de las medidas contenidas en el Marco Estratégico, en cuya cúspide se encuentra la Ministra de Industria, Comercio y Turismo. La arquitectura institucional descansa sobre el
Consejo Estatal de la PYME, órgano consultivo del Gobierno en materia de Pequeña y Mediana Empresa donde participan las Administraciones públicas y los agentes sociales.
Los anexos recogen las políticas de PYME de las economías europeas más desarrolladas, la distribución de PYME dentro de la UE28, el índice de las referencias y fuentes estadísticas utilizadas para la elaboración de este documento, el resultado de los grupos de trabajo, así como la definición de PYME.
Marco Estrategico en Política de PYME 2030 [PDF][11.079KB]
Resumen Ejecutivo [PDF][509KB]
Presentación (Español) /
Presentación (Inglés) [PDF][1.187KB]
El Catálogo de medidas se enmarca dentro del Marco Estratégico de la PYME, y es una recopilación de las acciones y programas que llevan a cabo los organismos que participan del diseño e implementación de las políticas dirigidas a las pymes en España, de manera que se obtiene un mapa completo de todo el territorio nacional, con los siguientes objetivos:
- Conocer y difundir las medidas en favor de la PYME al tiempo que sirve de documento actualizado periódicamente que puede ser reportado a la Comisión Europea para el seguimiento de la
Small Business Act.
- Ser el punto de partida de los trabajos del Consejo Estatal de la PYME respecto del Marco Estratégico, de manera que se identifiquen tanto las acciones y buenas prácticas que ya están puestas en marcha como las lagunas que requieran nuevas acciones.
El Catálogo recoge por tanto las aportaciones periódicas de los Vocales del Consejo Estatal de la PYME que representan a los organismos responsables de las políticas de PYME a nivel nacional y autonómico.
El
Consejo Estatal de la PYME es un órgano colegiado de carácter consultivo y asesor en las materias que afectan a las pequeñas y las medianas empresas, adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.
Creado en marzo de 2014, se ha instituido como el foro más adecuado para la coordinación de las políticas y actuaciones de apoyo a la PYME entre la administración central, las comunidades autónomas y los distintos agentes económicos y sociales.
Hasta la fecha se han realizado cinco plenos, con carácter anual, el último el día 31 de octubre presidido por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Dª. Reyes Maroto.