Saltar cabecera y menú

Inicio - Financiación - Línea de financiación PYME para proyectos de exportación e inversión (FIEM)

Línea de financiación PYME para proyectos de exportación e inversión (FIEM)

Si es una PYME española y necesita financiación para su proyecto de exportación o inversión en el exterior, el Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) ofrece financiación ventajosa a su cliente para que usted cobre de acuerdo con los hitos de pago del contrato, recibiendo los fondos del ICO.

¿Qué requisitos debe cumplir?

  • Ser PYME, según la definición de la UE.

¿Qué puede financiarse con estos créditos?

  • Exportaciones de bienes y/o servicios y
  • Proyectos de inversión productiva en el exterior.

El FIEM concede un crédito a su cliente para que éste pueda financiar el contrato comercial, de acuerdo con el siguiente esquema:

esquema de concensión del crédito

En el caso de una inversión productiva en el exterior, la deudora del FIEM será la filial creada en el extranjero, de acuerdo con el siguiente esquema:

esquema de deuda

¿Por qué es una financiación ventajosa?

  • La financiación se otorga al cliente extranjero, sin que suponga un endeudamiento para la PYME española. Ésta cobra de acuerdo con los hitos del contrato, recibiendo el dinero del ICO a través de su banco.
  • El crédito FIEM puede estudiar operaciones en casi la totalidad de los países.
  • No existe un importe máximo de contrato. El crédito FIEM puede sumarse a otras fuentes de financiación para apoyar el proyecto comercial, con un importe máximo de financiación de 3 millones de euros.
  • No existe un importe mínimo de financiación para el FIEM.
  • La financiación FIEM puede concederse en euros o en dólares estadounidenses.
  • Condiciones financieras:
    • Financiación de hasta el 85% del contrato
    • Plazo de amortización: hasta 8 años.
    • Tipo de interés:
      • 0,34%1 + prima de riesgo2) nominal anual pagadero semestralmente, si la financiación es en euros;
      • (2,53% + prima de riesgo) nominal anual pagadero semestralmente, si la financiación es en dólares estadounidenses.
  • Comisiones financieras:
    • De estructuración: 0,25% sobre el importe del crédito FIEM.
    • De disponibilidad: 0,20% anual sobre el saldo no dispuesto del importe comprometido, pagadera semestralmente.
    • De amortización anticipada: 0,20% sobre las cantidades amortizadas anticipadamente total o parcialmente
  • Requisitos de solvencia: nos ocupamos de solicitar un informe a un tercero independiente sobre la solvencia del deudor o del proyecto de inversión, el cual tendrá que ser favorable para como requisito para la aprobación del crédito.

¿Con quién puedo contactar?

fiem@mincotur.es

También puedes contactar, según el país de destino de la exportación y/o inversión, con:


1 Este tipo de interés corresponde al CIRR (comercial interest reference rates) de la OCDE, actualizado mensualmente: Página web de la OECD

2 Prima de riesgo anualizada correspondiente a una cobertura por cuenta del Estado CESCE para un crédito de similares características (varía en función del riesgo del país de destino, el plazo del crédito, la solvencia del deudor, etc. A título indicativo, podría estar entre el 1% y el 4%)