Saltar cabecera y menú

Inicio - Política europea de P Y M E - Convocatorias Noticias - Premios Europeos a la Promoción Empresarial 2022. Resultado de la Fase Nacional

Premios Europeos a la Promoción Empresarial 2022. Resultado de la Fase Nacional

​​​En esta edición 2022 se han presentado 13 candidaturas. La distribución por categorías ha sido la siguiente:

  • 4 candidaturas en la categoría de promoción de la iniciativa empresarial.
  • 6 candidaturas en la categoría de mejora del entorno empresarial y apoyo a la transición digital.
  • 1 candidaturas en la categoría de apoyo a la internacionalización de las empresas.
  • 1 candidaturas en la categoría de apoyo a la transición sostenible.
  • 1 candidatura en la categoría de iniciativa empresarial responsable e integradora.

Finalistas fase nacional

Finalizada la primera fase de selección de las candidaturas, los proyectos seleccionados para pasar a la fase europea son:

  • Innovatia 8.3 presentado por el Instituto de las Mujeres y la Universidad de Santiago de Compostela en la categoría de mejora del entorno empresarial.
  • Empezar.TV presentado por Andalucía Emprende en la categoría de promoción de la iniciativa empresarial.

Fase europea

Un Jurado europeo seleccionado por la Comisión Europea se reunirá para deliberar sobre las candidaturas y elaborará una lista de candidatos pre-seleccionados. El resultado de sus deliberaciones se conocerá en el mes de octubre.

Los ganadores se anunciarán durante la Asamblea anual de PYME en Praga, República Checa, en el mes de noviembre de 2022.

Relación de candidaturas presentadas

  1. ARIES, Aragón Impulso de Empresas. Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza.

    Categoría: mejora del entorno empresarial y apoyo a la transición digital.

    La iniciativa ofrece asesoramiento y consultoría gratuitos para las PYMEs, tanto de nueva creación como de mejora o ampliación (de las ya establecidas) que redunden en su consolidación, crecimiento y competitividad.

    Sitio web: Cámara de Zaragoza

  2. BIOK! LivingLab. Beaz S.A.U. (Diputación Foral de Bizcaia)

    Categoría: mejora del entorno empresarial y apoyo a la transición digital.

    Es un punto de encuentro que permite conectar a entidades públicas y privadas con startups y pymes para impulsar el emprendimiento digital avanzado, la innovación y la consolidación de empleo cualificado en el Territorio.

    Sitio web: Beaz

  3. EKIN+. Fomento San Sebastián (Agencia del Ayuntamiento de San Sebastián)

    Categoría: mejora del entorno empresarial y apoyo a la transición digital.

    Programa de apoyo a la creación, impulso, crecimiento y consolidación de proyectos empresariales innovadores en la ciudad de San Sebastián. Integra actividades de fomento la cultura emprendedora, programas formativos, de incubación de proyectos, de acceso a financiación e inversión, de acceso a oportunidades de financiación nacionales y europeas, de atracción y retorno del talento o la conexión con ecosistemas internacionales punteros.

    Sitio web: Programa Ekin+

  4. CRE100DO FOUNDATION. Cre100do Foundation.

    Categoría: mejora del entorno empresarial y apoyo a la transición digital.

    Fundación que promueve la excelencia empresarial agrupando a más de 100 empresas excelentes del middle market español con el fin de ayudarles a anticipar mejor los cambios del entorno, conocer las mejores prácticas de gestión y recibir el apoyo del resto de empresas excelentes de la comunidad CRE100DO. Se ha desarrollado un marco de referencia para el crecimiento de las empresas, difundiendo en talleres y actividades conceptos y prácticas empresariales de alto impacto.

    Sitio web: Cre100do Foundation

  5. Empezar.TV. Andalucía Emprende. Fundación Pública Andaluza

    Categoría: promoción de la iniciativa empresarial.

    Empezar.tv es el primer canal 100% digital de referencia sobre emprendimiento hecho por y para emprendedores, impulsado por Andalucía Emprende, que ofrece a las nuevas generaciones una herramienta revolucionaria para poder construir sus propios proyectos. Un canal digital que inspira, forma e informa a personas emprendedoras, con contenido útil, ponentes de referencia y formatos innovadores.

    Sitio web: Empezar.TV

  6. International eTrade. ACCIÓ, Agencia para la Competitividad de la Empresa

    Categoría: apoyo a la internacionalización de las empresas.

    Servicio de atención personalizada para impulsar la internacionalización de las empresas catalanas mejorando su competitividad en canales digitales. Se dirige a empresas que quieren vender a nuevos mercados utilizando canales digitales. A través de este programa, las empresas tienen acceso a sesiones de sensibilización, a programas de formación y asesoramiento personalizado y/o a apoyo en la implementación de su estrategia online en nuevos mercados.

    Sitio web: ACCIÓ, Agencia para la Competitividad de la Empresa

  7. CIRCOAX. CircularInnoBooster consortium

    Categoría: apoyo a transición sostenible.

    Proyecto COSME de la Unión Europea que pretende transformar las empresas de la industria de la moda y el textil en empresas sostenibles, circulares y regenerativas. Se proporcionan mentores expertos y un plan de apoyo empresarial y financiero para ayudar a asociaciones participantes en la ampliación de aplicaciones innovadoras, productos, procesos, nuevos modelos de negocio, nuevas estrategias de marca o conceptos para la moda y el textil sostenibles y circulares.

    Sitio web: CircularInnoBooster consortium

  8. Innovatia 8.3. Instituto de las Mujeres y la Universidad de Santiago de Compostela.

    Categoría: iniciativa empresarial responsable e integradora.

    Iniciativa innovadora para promover la participación igualitaria de las mujeres en el ámbito científico e investigador. Su objetivo es introducir la perspectiva de género en los procesos de transferencia del conocimiento generados en las instituciones y centros de investigación al mercado y el impulso del emprendimiento con la creación de empresas de base tecnológica lideradas por mujeres.

    Sitio web: Innovatia 8.3.

  9. Programa MINERVA Junta de Andalucía – VODAFONE España

    Categoría: mejora del entorno empresarial y apoyo a la transición digital.

    Esta iniciativa innovadora persigue potenciar la creación y consolidación de startups tecnológicas, en un territorio eminentemente agrícola y de servicios, para generar riqueza, empleo y atraer y retener talento. Se busca transformar ideas de negocios TIC en empresas eficientes con modelos empresariales sólidos con acompañamiento en desarrollo de negocio, comunicación y marketing, ventas y legal.

    Sitio web: Programa MINERVA

  10. Cienciathon. Universidad de Alicante y Parque Científico de Alicante.

    Categoría: promoción de la iniciativa empresarial.

    El Cienciathon es un evento dirigido principalmente a la población estudiantil de la Universidad de Alicante, alumnos o egresados, en el que se desarrollan una serie de acciones encaminadas a la resolución de retos estratégicos que plantean las empresas innovadoras vinculadas al Parque Científico de Alicante (en adelante PCA) y que se enfocan en incentivar la generación de ideas y desarrollo de nuevos proyectos.

    Sitio web: Universidad de Alicante y Parque Científico de Alicante

  11. Reimagine Textile Fundación Tecnocampus Mataró-Maresme

    Categoría:promoción de la iniciativa empresarial.

    Programa de alto rendimiento e incubación para el lanzamiento al mercado de start-up de la cadena de valor textil. Las start-up seleccionadas para el programa se caracterizan por definir propuestas de valor centradas en tejidos inteligentes y funcionales, nuevos materiales, sostenibilidad y circularidad en producto o en proceso, integración tecnológica o digitalización tanto en producto como en proceso.

    Sitio web: Reimagine Textile

  12. Impulso Emprende. Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Soria.

    Categoría: mejora del entorno empresarial y apoyo a la transición digital.

    Servicio que comprende desde el estudio de la idea de negocio, la tramitación de la constitución de la empresa, la ubicación del centro de trabajo en instalaciones acondicionadas y económicas, hasta la formación transversal en competencias emprendedoras, como son habilidades para la gestión empresarial, innovación y digitalización.

    Sitio web: Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Soria

  13. StartUPV.. Universitat Politécnica de Valencia

    Categoría: promoción de la iniciativa empresarial.

    Es un programa de aceleración, incubación y mentoring para impulsar proyectos empresariales de alumnos y egresados. StartUPV utiliza sus cuatro fases con una duración máxima de 5 años para alcanzar el objetivo de fomentar la creación de nuevas startups basadas en el conocimiento para la generación de alto impacto.

    Sitio web: StartUPV.