Saltar cabecera y menú

Inicio - Política europea de P Y M E - Otras Instituciones - La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, CNUDMI, (UNCITRAL)

La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, CNUDMI, (UNCITRAL)

Misión y objetivo de la CNUDMI (UNCITRAL)

La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, CNUDMI, (UNCITRAL en inglés) es el principal órgano jurídico del sistema de las Naciones Unidas en el ámbito del derecho mercantil internacional. Fue establecida por la Asamblea General en 1966 tras reconocer que las disparidades entre las leyes nacionales que regían el comercio internacional creaban obstáculos para ese comercio, y consideró que, mediante la Comisión, las Naciones Unidas podría desempeñar un papel más activo en la reducción o eliminación de esos obstáculos.

La función de la CNUDMI consiste en modernizar y armonizar las reglas del comercio internacional (elaboración de convenios, leyes modelo y normas aceptables a escala mundial; preparación de guías jurídicas y legislativas y la formulación de recomendaciones de gran valor práctico; asistencia técnica en proyectos de reforma de la legislación, etc).

Trabajos de la CNUDMI

La CNUDMI lleva a cabo su labor en los períodos de sesiones anuales que se celebran de manera alterna un año en Nueva York y otro en Viena.

La labor preparatoria sustantiva sobre los temas del programa de trabajo de la CNUDMI se asigna habitualmente a los grupos de trabajo, que generalmente celebran uno o dos períodos de sesiones por año y presentan a la Comisión un informe sobre la marcha de su labor. Actualmente hay seis grupos de trabajo.

  • Grupo I: Microempresas y Pymes
  • Grupo II: Arbitraje y Conciliación/Arreglo de Controversias
  • Grupo III: Reforma del Sistema de Solución de Controversias entre Inversionistas y Estados
  • Grupo IV: Comercio electrónico
  • Grupo V: Régimen de Involvencia
  • Grupo VI: Garantías mobiliarias

La CNUDMI adopta formalmente un informe sobre las actas de los períodos de sesiones anuales para su presentación a la Asamblea General. Conforme a la resolución por la que se estableció la CNUDMI, el informe anual se envía también a la Junta de Comercio y Desarrollo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), para que ésta formule observaciones.

CNUDMI (UNCITRAL) y PYME

La Secretaría General de Industria y de la PYME participa en el Grupo I de Microempresas y PYMEs, siendo la coordinadora nacional del mismo.

Este grupo, se centra actualmente, entre otros temas, en la preparación de normas jurídicas sobre las MPYMEs:

  • En el texto revisado del proyecto de guía legislativa sobre los principios fundamentales de un registro de empresas. El objetivo de la Guía, es facilitar a los Estados en desarrollo un instrumento del que servirse para implementar un sistema registral (o a los que ya lo tengan, modificarlo o mejorarlo) que permita a las MIPYMES pasar con facilidad del sector no regulado al sector regulado, con todas las ventajas que ello implica. La intención final es la armonización internacional para simplificar y mejorar los registros de empresas, lo que debería ayudar a las empresas y reforzar la economía mundial.
  • En la reducción de los obstáculos jurídicos que afectan a las microempresas y pequeñas y medianas empresas.

Publicaciones