Misión y objetivo
La Asociación Mundial para la Inclusión Financiera (Global Partnership for Financial Inclusion (GPFI)) es una plataforma para todos los países del Grupo de los Veinte (G-20) y países interesados que no pertenecen al G20, con el objetivo de implementar el trabajo sobre inclusión financiera, incluida la aplicación del Plan de Acción para la Inclusión Financiera del G20, aprobado en la Cumbre del G20 en Seúl, contribuyendo a fortalecer la coordinación y la colaboración entre los diversos actores nacionales, regionales e internacionales, mediante el intercambio de conocimientos y la promoción de políticas.
En la Cumbre del G20 en Seúl, sus líderes reconocieron la inclusión financiera como uno de los pilares principales de la agenda de desarrollo global y respaldaron un Plan de Acción Posteriormente, los líderes anunciaron el establecimiento del GPFI para institucionalizar y continuar el trabajo iniciado por el Grupo de expertos de inclusión financiera (FIEG) en 2010. El GPFI se lanzó oficialmente el 10 de diciembre de 2010 en Seúl.
Entre otros socios implementadores, que se han ido uniendo estos años al GPFI, destacan el Grupo del Banco Mundial y el Foro de Finanzas para PYMES, en 2012, y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), en 2013.
Qué es la inclusión financiera
La inclusión financiera significa, para personas físicas y empresas, tener acceso a productos financieros útiles y asequibles que satisfagan sus necesidades (transacciones, pagos, ahorros, crédito y seguro) prestados de manera responsable y sostenible.
Se está convirtiendo en una prioridad para las autoridades, los órganos encargados de las reglamentaciones y los organismos de desarrollo a nivel mundial.
Además, se ha determinado que la inclusión financiera es un factor que propicia 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Actuaciones del GPFI
El G20 se comprometió a promover la inclusión financiera en todo el mundo y reafirmó su compromiso de aplicar los Principios de Alto Nivel del G-20 para la Inclusión Financiera Digital, con el fin de:
- Promover un enfoque digital a la inclusión financiera.
- Equilibrar la innovación y el riesgo para lograr la inclusión financiera digital.
- Proporcionar un servicio de capacitación y proporcionalidad Legal y regulatoria Marco para la inclusión financiera digital.
- Expandir el ecosistema de infraestructura de los servicios del sistema financiero digital.
- Establezca un sistema digital responsable de prácticas financieras para proteger a los consumidores.
- Fortalecer la comunicación digital y así como la alfabetización y concienciación financiera.
- Facilitar la identificación del cliente para Servicios Financieros Digitales.
- Seguimiento del progreso de la inclusión financiera digital.
Reuniones plenarias del GPFI
La primera sesión plenaria tuvo lugar en Arabia Saudí, en febrero 2020, centrada en finalizar las actividades del "Programa de Trabajo y Estructura del GPFI": Una hoja de ruta hacia 2020" y se debatió el Plan de Acción para la Inclusión Financiera de 2020 (FIAP).
GPFI y PYME
En este contexto, el SME Finance Forum (creado por el GPFI) trabaja para ampliar el acceso a la financiación de las PYME. El Foro opera como una red mundial de miembros que reúne a instituciones financieras, empresas de tecnología e instituciones financieras de desarrollo para compartir conocimientos, estimular la innovación y promover el crecimiento de las PYME.
La quinta reunión anual del Global SME Finance Forum, convocada en Madrid por el Banco Mundial, a través de la Corporación Financiera Internacional (IFC), centró su debate en el papel de las finanzas para la mejora del crecimiento y la productividad de las pymes.
Fruto de la participación de la Secretaría General de Industria y de la PYME, desde el SME Finance Forum se solicita una mayor colaboración con el Mincotur, dado que España es uno de los países no pertenecientes al G20 que ha sido incluido en la Asociación Global para la Inclusión Financiera del G20 lo que se reflejará en una participación más estrecha en las futuras reuniones del SME Finance Forum.
Publicaciones