Saltar cabecera y menú

HORIZONTE 2020

Antecedentes

El Programa HORIZONTE 2020 (2014-2020) agrupa y refuerza las actividades que durante el periodo 2007-2013 eran financiadas por el VII Programa Marco de Investigación y Desarrollo, las acciones de innovación del Programa Marco para la Innovación y la Competitividad (CIP) y las acciones del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.

Programa HORIZONTE 2020 (2014-2020). El "Instrumento PYME"

HORIZONTE 2020 (H2020) es el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2014-2020. Cuenta con un presupuesto total de 77.028 Millones de Euros para financiar iniciativas y proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, demostración e innovación de claro valor añadido europeo.

HORIZON 2020 contiene un programa dirigido a la PYME, el Instrumento PYME, que financia todo tipo de innovación, incluyendo las innovaciones no tecnológicas y de servicios. Los proyectos presentados dentro de este programa pueden ser individuales o consorcios, y reciben financiación a lo largo de todo el proceso de la innovación mediante un esquema de subvención en fases, que da apoyo a aquellas PYME tradicionales, o innovadoras, que tengan la ambición de crecer, desarrollarse e internacionalizarse a través de un proyecto de innovación europea.

Gestión del Programa

El Programa HORIZONTE 2020 es gestionado por la Comisión Europea, y su ejecución se delega a la Agencia Europea EASME. En la actualidad está vigente el Programa de Trabajo H2020 (2018-2020)

HORIZONTE 2020 en España

El Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial, CDTI , es el representante español en los Comités de Programa H2020. Entre las principales actuaciones de CDTI cabe destacar:

  • Desarrollo de actividades estratégicas para favorecer el liderazgo español de grandes iniciativas y proyectos de demostración.
  • Trabajo previo al lanzamiento de las convocatorias de propuestas, contribuyendo activamente en la elaboración de los Programas de Trabajo en los que se definen las líneas prioritarias a financiar. Para ello recoge los intereses de los potenciales participantes españoles para defenderlos en los distintos foros y comités.
  • Una vez lanzadas dichas convocatorias, se lleva a cabo una intensa actividad de difusión, se organizan talleres de trabajo y se revisan las propuestas.

Información útil para las empresas

La participación en HORIZON 2020 es en modalidad de convocatorias anuales competitivas gestionadas por la Comisión Europea y con unas prioridades ya establecidas en los Programas de Trabajo. Es decir, se trata de una concurrencia competitiva entre todos los países de la Unión Europea (Estados Miembros) y los países asociados. En cualquier caso, y a excepción de casos puntuales, dicha participación deberá realizarse mediante la creación de un consorcio formado por grupos de investigación, empresas y usuarios. En cuanto a la financiación, H2020 ofrece unas condiciones más favorables en comparación con otros programas de financiación de la I+D+i.

Enlaces de interés:

  • Cómo participar en las licitaciones (tenders) y subvenciones (grants)
  • Data hub, dónde encontrar proyectos por tema, país, tipo de proyecto, fecha  y  presupuesto.
  • Guía del participante, proporciona información sobre el proceso de participación en el programa H2020,  desde la detección de la oportunidad,elaboración y presentación de una propuesta, hasta la puesta proceso de evaluación de propuestas y la preparación y firma del en marcha, desarrollo, seguimiento y finalización de los proyectos, pasando por el contrato del proyecto con la Comisión Europea.

El futuro del Programa HORIZONTE 2020 (2021-2027)

La Comisión Europea presentó en 2018 su propuesta de presupuesto para el periodo 2021-2027 (97.600 millones de euros), para el futuro Programa Marco de Investigación e Innovación, al que ha denominado "Horizonte Europa" y que sucederá al actual Horizonte 2020.

Horizonte Europa estará organizado en torno a tres pilares: Ciencia abierta; Retos globales y competitividad industrial; e Innovación abierta.

Para más información, acceder a la página web de la Comisión Europea Horizon Europe