Saltar cabecera y menú

Inicio - Herramientas digitales

Herramientas digitales

Herramientas digitales útiles para gestionar la actividad empresarial

  Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras

 Antes de iniciar su andadura empresarial, el emprendedor debe conocer cómo es él personalmente y reflexionar sobre   multitud de aspectos relacionados con su proyecto empresarial. Para ello, se ha creado un instrumento interactivo   que  permite,  a través de la cumplimentación de un cuestionario sobre siete grupos de características personales, dar un diagnóstico y unas recomendaciones encaminadas a ayudar al emprendedor a estar preparado para iniciar su proyecto.

Este sistema ha contado con la participación de más de 80 emprendedores que cuentan con experiencia en la creación de empresas. A través de su estudio hemos definido unos perfiles- tipo de emprendedores.

                                                                                Acceso a la herramienta


Plan de empresa

Herramienta gratuita que permite analizar la oportunidad de negocio y examinar su viabilidad técnica, económica y financiera. Se puede sistematizar e integrar las actividades necesarias para que su idea de negocio se convierta en realidad. 




Hay que registrarse, crear un proyecto empresarial y jugar con diferentes escenarios económicos para comprobar aspectos tales como:

  • cuánto dinero va a necesitar para poner en práctica su negocio,
  • con cuántos trabajadores debe contar,
  • a cuánto vender su producto o servicio…

Al finalizar, con el plan se puede acudir con su idea a las personas o entidades financieras que pueden ayudar a ponerlo en marcha.

                                                                                Acceso a la herramienta


Elección de la forma jurídica

Herramienta que ayuda al emprendedor a elegir el tipo de empresa más adecuado para constituir negocio basado en las premisas de responsabilidad, número de socios y capital social. La herramienta contiene información exhaustiva de los tipos de empresas que se pueden constituir.



                                                                                Acceso a la herramienta



DAFO - Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades

Herramienta que permite al empresario analizar la realidad de su empresa, marca o producto para poder tomar decisiones de futuro. Análisis interno (fortalezas y debilidades) y externo (amenazas y oportunidades). Puede ser un buen comienzo cuando nos planteamos un nuevo proyecto empresarial ya que ayuda a establecer las estrategias para que éste sea viable ya que es una herramienta de reflexión sobre la situación de una empresa ya creada.

Una vez realizado el análisis, es necesario definir una estrategia que lleve a potenciar las fortalezas, superar las debilidades, controlar las amenazas y beneficiarse de las oportunidades.

                                                                                Acceso a la herramienta


Lienzo de modelo de negocio - Modelo CANVAS

El Lienzo de modelo de negocio o Modelo CANVAS es una plantilla de gestión estratégica para el desarrollo de nuevos modelos de negocio o documentar los ya existentes. Es un gráfico visual con elementos que describen propuestas de producto o de valor de la empresa, la infraestructura, los clientes y las finanzas. Ayuda a las empresas a alinear sus actividades mediante la ilustración de posibles compensaciones.

El modelo de negocio del lienzo fue propuesto inicialmente por Alexander Osterwalder sobre la base de su anterior trabajo sobre la ontología de los modelos de negocio. Desde la publicación de la obra de Osterwalder en 2009, han aparecido nuevos lienzos para nichos específicos, como el Lienzo Lean.

                                                                                Acceso a la herramienta


¿Soy una PYME?

Herramienta que permite a las empresas determinar si son PYME o no, de acuerdo con la definición del Anexo I del Reglamento (UE) Nº 651/2014 de la Comisión de 17 de junio de 2014. Para ello deberán responder a una serie de preguntas de un cuestionario. Para responder a las preguntas es necesario tener disponibles los datos de facturación, balance y número de empleados de la empresa en cuestión. A medida que se va avanzando en el cuestionario se explica detalladamente cómo calcular cada una de las cifras requeridas.

                                                                                Acceso a la herramienta


Matriz de posicionamiento

Herramienta que permite visibilizar y analizar la posición alcanzada en cada uno de los negocios, tanto desde el punto de vista de su situación interna (posición competitiva y fuerza financiera) como desde su situación externa (estabilidad del entorno y grado de atractivo del sector), con respecto a las empresas de la competencia para posteriormente establecer estrategias que le permitan diferenciarse.


                                                                                Acceso a la herramienta


Herramientas digitales para fomentar el crecimiento de las empresas

Autodiagnóstico de acceso a nuevos mercados

Esta herramienta se enfoca a ayudar a la PYME a que pueda conocer cuál es su situación para iniciar su apertura al exterior, saber qué son y qué espera del mercado exterior. Su creación ha sido posible gracias al fruto de más de un año de trabajo en el que se ha contado con la participación de más de 1.300 empresas que ya cuentan con experiencia en los mercados exteriores.

A través del estudio de estas empresas se han definido unos perfiles-tipo de las PYME españolas presentes en el exterior y se han recopilado las buenas prácticas que vienen llevando a cabo en este ámbito. Se requiere registro previo.

                                                                                Acceso a la herramienta



Autodiagnóstico de Economía Circular

Esta herramienta ayuda, a través de una serie de preguntas, a determinar de forma orientativa cómo se encuentra vuestra pyme en la adaptación a la economía circular, ofreciendo recomendaciones tendentes a facilitar la implantación efectiva de una estrategia basada en la Economía Circular. El cuestionario está compuesto de 9 ejes (bloques de preguntas) con enfoque en la economía circular que se pueden cumplimentar en el orden que se considere necesario. Se estima que para contestar cada eje se necesitan de 5 a 10 minutos.

                                                                                Acceso a la herramienta



HADA - Herramienta de Autodiagnóstico Digital Avanzada

Esta herramienta gratuita permite evaluar el nivel de madurez en relación con el nuevo paradigma de la Industria 4.0. Las empresas podrán conocer el estado de digitalización en el que se encuentran y su situación respecto a otras organizaciones con diferentes niveles de madurez, recursos y actividad. Las conclusiones e informe resultantes de esta herramienta servirán de base para una necesaria reflexión interna en cada organización. Una reflexión que permite planificar el desarrollo e implantación de acciones y proyectos concretos, con los cuales logre aumentar su competitividad y eficiencia en el mercado actual y futuro. 

                                                                                Acceso a la herramienta


Autodiagnóstico de Salud Empresarial

Salud Empresarial es una herramienta dirigida a propietarios de pequeñas y medianas empresas (pymes) y empresarios individuales (autónomos) que tiene como finalidad ayudarles a realizar una evaluación de su negocio, su liquidez, análisis financiero y, así, prevenir posibles dificultades que puedan surgir.



Mediante un cuestionario de 15 minutos, dividido en estos temas:

  • Planificación y control
  • Relaciones comerciales: clientes y proveedores
  • Recursos humanos, familia y vida personal
  • Finanzas y gestión económica
  • Apoyo y asesoramiento legal

Tras la realización del cuestionario, se ofrece un escenario con un informe de estado que comprende una serie de recomendaciones y que es descargable.

                                                                                Acceso a la herramienta


Contratación pública - Buscador de licitaciones

El sector de la contratación pública supone aproximadamente el 19% del PIB de la Unión Europa y a nivel nacional alrededor del 15,5%, al mismo tiempo que presenta distintas dificultades o barreras de acceso para las pequeñas y medianas empresas.

Todo ello ha hecho que tanto las autoridades nacionales como europeas impulsen diversas medidas para favorecer el acceso de la PYME a la contratación pública, conscientes tanto de la importancia de favorecer a un colectivo clave para la economía, la PYME, como de las características especiales de un mercado y de un cliente, la Administración Pública, que se han de regir por unos principios especiales en sus relaciones con sus proveedores.

En esta línea de ayudar a las pymes a acercarse al mercado de la contratación pública, se ha creado un "buscador de licitaciones" y unas guías cuyo objetivo es dar a conocer de forma sencilla y rápida las ventajas que tiene, para las empresas pequeñas y medianas, incluidos los autónomos y micropymes, contratar con el sector público, y explicar los requisitos y actuaciones básicas para ello.

La herramienta permite realizar búsquedas de licitaciones abiertas a concurso público, así como de licitaciones adjudicadas susceptibles de subcontratación. Criterios de búsqueda:

  • Número de expediente
  • Título
  • Organismo de contratación
  • Actividad, servicio o producto objeto de contratación
  • Localización de la ejecución
  • Licitaciones anunciadas y/o en plazo
                                                                                Acceso a la herramienta