Sociedades de Garantía Recíproca y CERSA - Avales y Garantías – Reafianzamiento
Sociedades de Garantía Recíproca y CERSA - Avales y Garantías – Reafianzamiento
Los Sistemas de Garantías tienen como misión apoyar a las pymes y autónomos con proyectos sólidos y viables, pero con dificultades de acceso a financiación. Las dificultades de acceso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas suelen estar relacionadas con falta de garantías (colateral), insuficientes fondos propios o limitaciones de la información contrastable acerca de su solvencia.
El Sistema de Garantías se basa en el reparto de riesgos entre entidades de crédito, sociedades de garantía y fondos públicos. En muchos casos tiene además un carácter mutualista en el que las propias empresas participan de alguna forma en este reparto de riesgos.
Las garantías proporcionadas por el Sistema tienen como objetivo reforzar la solvencia de las pymes de cara a terceros, fundamentalmente entidades de crédito, pero también otros agentes que puedan demandarla en su actividad (administraciones públicas, clientes, proveedores, organismos de licitación).
En España el Sistema de Garantías está compuesto por CERSA y las Sociedades de Garantía, incluyendo a las 18 Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) y a la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA).
Los avales van dirigidos a todas aquellas pymes y autónomos que necesiten financiación para un proyecto empresarial que sea viable, y quieran beneficiarse de las ventajas del aval de una SGR, bien porque no tienen garantías suficientes para obtener un crédito de las entidades financieras, bien porque contando con el aval de una SGR sus condiciones de tipo de interés y plazos de amortización mejorarán sensiblemente y bien porque requieran el aval para garantizar compromisos distintos a los de financiación y lo puedan obtener de las SGR en mejores condiciones que de otros proveedores de avales.
CERSA, sociedad mercantil estatal, adscrita al Ministerio de Industria y Turismo a través de la Dirección General de Industria y de la PYME, da cobertura a una parte muy importante de los avales otorgados por las SGR y SAECA, mediante el reafianzamiento o cobertura parcial del riesgo asumido con las pequeñas y medianas empresas, que precisan de garantías adicionales para resolver su problemática financiera, priorizando la financiación de inversiones y proyectos innovadores, así como las microempresas y las de nueva o reciente creación.
Fuente: CERSA